Ciclos Formativos
El nuevo Sistema de Formación Profesional tiene por fin el desarrollo y mejora continua personal y profesional a lo largo de la vida.
Nuestro objetivo máximo es ofrecer una FP de calidad, dando posibilidad de obtener una cualificación o recualificación con alto valor para el empleo en los sectores de la Instalación y el Mantenimiento Térmico, así como la Eficiencia Energética. Para este fin, contamos con empresas que colaboran directamente con nosotros, por ejemplo en la formación DUAL, asi como agentes económicos y sociales de nuestro entorno.
Trabajamos para lograr potenciar al máximo el desarrollo de las capacidades de nuestro alumnado, fomentamos la innovación en nuestra enseñanza, la orientación laboral y el emprendimiento. Ejes, todos ellos, de la FP del IES San Roque.
Todos nuestros ciclos formativos tienen una alta inserción laboral gracias a la amplia demanda de trabajadores del perfil de nuestros títulos profesionalizadores. Además, contamos con una importante bolsa de empleo, que sirve a la empleabilidad de nuestro alumnado.
Nuestra oferta formativa es la siguiente: Grado Básico Fabricación y Montaje, Grado Medio Instalaciones de Producción de Calor, Grado Medio Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, Grado Superior Mantenimiento de Instalaciones Térmicas, Grado Superior Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, Certificado de Profesionalidad Fontanería (Nivel 1), Certificado de Profesionalidad en Fotovoltaica (Nivel 2), y Curso de especialización en Auditoría Energética.
Si quieres conocer más acerca de nuestros ciclos formativos pincha en la imagen de abajo.
A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno de estos niveles de formación profesional.
Un ciclo formativo de grado básico es una formación profesional de dos años para jóvenes (15-17 años) que no han completado la ESO. Su objetivo es proporcionar una cualificación profesional de nivel 1 y facilitar la obtención del título de la ESO. Combina módulos prácticos de un oficio con materias básicas como lengua y matemáticas. Al finalizar, se obtiene el título de Técnico Básico y el de Graduado en ESO, permitiendo trabajar o seguir estudiando en un grado medio.
Un Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 es una acreditación oficial en España que valida las competencias para realizar tareas laborales sencillas y rutinarias. Está diseñado para facilitar la inserción laboral y no requiere requisitos académicos o profesionales previos. La formación es teórico-práctica y te capacita en un perfil profesional específico. Este certificado tiene validez en todo el territorio nacional y acredita tu cualificación para un puesto de trabajo de nivel básico. Es importante que sepas que el certificado de profesionalidad no es un ciclo formativo, no obtienes un título profesional de técnico de grado medio o superior, pero puede servirte para convalidar algunos módulos profesionales de los mismos.
Un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 es una acreditación oficial en España que valida competencias profesionales para actividades que requieren autonomía y conocimientos técnicos. Para acceder, se exige el título de Graduado en ESO o un Certificado de Nivel 1 de la misma familia profesional, entre otros requisitos. La formación es teórico-práctica, con prácticas en empresas. Este certificado facilita la inserción y progresión laboral en un sector específico y tiene validez en todo el territorio nacional. Es importante que sepas que el certificado de profesionalidad no es un ciclo formativo, no obtienes un título profesional de técnico de grado medio o superior, pero puede servirte para convalidar algunos módulos profesionales de los mismos.
Un Curso de Especialización en el sistema de FP español es una formación oficial de Grado Superior diseñada para profundizar y complementar la cualificación de titulados de FP con conocimientos específicos. Su duración varía, pero suelen oscilar entre las 300 y 800 horas. Permiten adquirir competencias avanzadas en un área concreta, mejorando la empleabilidad y la progresión profesional. Para acceder, se requiere poseer un título de Técnico o Técnico Superior relacionado con la especialidad o tener ciertos conocimientos en la materia y superar una entrevista de selección que se realiza en los centros educativos. Estos cursos tienen validez en todo el territorio nacional. Son los nuevos Máster de la Formación Profesional.
Plan Marco FP Básica de Fabricación y Montaje
GRADUACIÓN CICLOS FORMATIVOS
El próximo viernes día 6 de junio, viviremos uno de los momentos más importantes de…